Causas,
las hay de lo más variadas, desde una goma de gas en al estado,
hasta un cortocircuito.
Pero la causa más común, siempre el la prisa y el
descuido.
Consejos prácticos, para evitar incendios por escape de
gas: revisar posibles fugas y estado general de la goma
Consejos para evitar el incendio de la campana extractora:
limpiar la acumulación de grasa y sustitución del filtro.
No dejar la sartén o cualquier otro recipiente con aceite
en el fuego y ausentarse de la cocina( si te cansas apaga el
fuego) ya que aunque se encienda, si hay alguien cerca, se puede
cortar el fuego rapidamente tapando la sartén con un tape.
Incendios en aparatos eléctricos:
Todos los aparatos tienen sus propias medidas de seguridad,
para que con un buen funcionamiento no nos produzcan ningún
sobresalto.
Pero que ocurre cuando el funcionamiento no es el adecuado
y tenemos los aparatos demasiado tiempo conectado a la red,
incluso sobrecargamos con enchufes ladrones para así poder
enchufar más de un aparato.
Pues sucede que se produce un sobrecalientamiento de la red
de abasteciimiento de energía al aparato y se quema.
Si este aparato, es por ejemplo un televisor, el resultado
será fatal, ya que generalmente se encuentra entre materiales de
fácil combustión, como son maderas, barnices, goma-espuma, etc.
Un buen consejo para evitarlo es no dejar continuamente enchufados
los aparatos y en cada base de enchufe conectar solamente un
aparato.
Pero tampoco hay que dramatizar, ya que si se tiene un poco
de cuidado podemos aplicar lo que dice el refrán: NO ES TAN FIERO
EL LEON COMO LO PINTAN.
CURIOSIDADES: ¿sabías que ya en 1920 había en el Ayuntamiento de Zaragoza un
bombero profesional llamado Eusebio Pérez Mañas, natural de
Calcena? |