![]() |
- Que me entreguen lo que se ha recogido en Calcena y yo diré lo que se puede enviar a la Junta y lo que ha de quedarse en la caja del ejército para sus necesidades...... y así termina el capítulo que Benito Pérez Galdós dedica a
Calcena dentro de sus Episodios Nacionales. Según este autor, además de
perder su archivo parroquial, Calcena fue esquilmada y destruída
parcialmente por los franceses (por española) y por los españoles (por
afrancesada). ¡Cosas de la vida!. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ ESTE AÑO NO HA HABIDO PROBLEMAS, porque tampoco ha habido rebollones. Para el año 1995, la DGA había dictado las siguientes normas destinadas a proteger los montes de setas: 1.- no se podían coger para consumo personal más de cinco kilos. 2.- el recipiente debía permitir la aireación y que caigan esporas de las setas cortadas. 3.- no se permitía el uso de rastrillos y sólo cuchillo. 4.- no era posible coger setas muy pequeñas y las estropeadas debían ser dejadas en su sitio para permitir la germinación de nuevas esporas. 5.- no se permitía la recogida desde una hora antes de ponerse el sol, hasta una después de salir. Desgraciadamente la sequía ha impedido que haya un buen año de setas y que ingresen dinero en el pueblo. ****EL
OGRO MÓN Y SU FAMILIA**** Este cuento se lo dedico a todos los chicos/as que han nacido,
descienden o visitan nuestra Villa de Calcena.
|