aparecía de pronto a realizar una inspección. Doroteo
compraba grano de estraperlo en Malanquilla, Borobia, Tierga y
Trasobares trayéndolo por el monte para que no lo vieran. Lo
compraba a 5 pts y la harina la vendía a 7,5 pts. En ocasiones,
por la noche subían camiones desde Morata a cargar harina a la
orilla de la carretera. De todas maneras, la necesidad aguza el
ingenio y Doroteo se hizo con un molino artificial casi en
miniatura, como un molino de café, y que al no hacer ruido era más
fácil ocultar.
La fuerza motriz, el agua, no estaba siempre a su
disposición, sino que tenía que respetar los turnos de riego.
Los sábados, domingos y lunes molía de 6 de la tarde a 6 de la
mañana, pudiendo trabajar día
y noche el resto de la semana. Como el caudal de la Fuente era
mucho podía moler al hilo, es decir, sin necesidad de parar y
embalsar previamente el agua. Con el paso de los años se dio
cuenta de un detalle. Y es que cuando los molinos de Purujosa, que
cogían agua de su fuente, no molían o les rebosaba, a él le
llegaba más agua desde la Fuente de Calcena.
Doroteo
presume de que la harina que producía era de excelente calidad.
Ello era a costa de estar continuamente cuidando la piedras. Si no
estaban perfectamente a nivel, en
algunos sitios podían existir huecos donde el grano no
se molía bien y aparecían cáscaras, salvado, en el producto
final. Por el contrario, si había un saliente el grano se
quemaba, tizón, y la harina salía mas oscura. Afirma que la
harina que se hacía en Calcena era buena, pero mejor la de
Purujosa, pues eran más cuidadosos a la hora de limpiar el grano
(la limpia).
Como hemos dicho antes, también fabricaba pan y tortas
(panetes) que vendía en la tahona. Siempre pan blanco, como todo
el que se comía en el pueblo. Además del suyo había cuatro
hornos para el público: el de Luis, el de Hilario Pérez, el del
tío Martín "Mailes" y otro más que estaba en
Trascasas en la "casa del cura" (del Tío Feo). En estos
no se vendía el pan, sino que las mujeres llevaban a cocer la
masa que habían preparado en casa. Por el trabajo, el dueño del
horno se quedaba la poya, que venía a ser un pan por cada 12-16.
En otras ocasiones llevaban un kilo de harina y les correspondía
un kilo y cuarto de pan.
Doroteo complementaba su economía con otras cosas,
entre ellas la cría de novillos y tocinos que
|
vendía en Olvega a los Revilla. Por ello en el año
1972 y a raíz de una inspección de la Confederación Hidrográfica
del Ebro que le pedía mas dinero del que sacaba tuvo que dejar su
trabajo de molinero.
La conversación con las personas mayores da mucho de sí.
Por ello, Doroteo que está escribiendo sus recuerdos al calor del
hogar, nos contó otras cosas además de su trabajo. Así nos contó
que Severino Aznar Embid (1870-1959) aunque nació en Tierga se
crió en el molino de la Tahona y sus primeras letras las recibió
en las escuelas de Calcena que estaban donde actualmente hacemos
el baile. Y debía ser inteligente, pues sus padres decidieron
mandarlo a estudiar al seminario de
Tarazona, llegando a ser

con los tiempos un político influyente en la política
nacional y uno de los fundadores del catolicismo social español.
Propugnó la necesidad de los sindicatos obreros y tras la Guerra
Civil fue Director General de Previsión. Nunca se olvido de
Calcena y a su influencia se debe la construcción de las
escuelas. La última vez que visitó el molino fue cuando tenía
90 años. Cuenta que una vez le hicieron un homenaje en Tierga y
en Calcena. Vino la banda de la Diputación Provincial de
Zaragoza. En Tierga los músicos no pudieron probar bocado y
cuando llegaron a Calcena el Ayuntamiento se encargo de quitarles
el hambre. Tan agradecidos se quedaron que cuando se fueron las
autoridades decidieron quedarse tocando el la plaza. Cuando de
noche volvieron a Zaragoza, al pasar por Tierga gritaban, ¡Viva
Calcena!.
Doroteo también fue concejal del Ayuntamiento de
Calcena en los años 50-60, cuando era alcalde Severino Pérez.
Durante esta época se construyeron el lavadero, la casa del médico
y las escuelas. Respecto a estas últimas nos contó una anécdota
|