l ¿Cesará alguna vez la malsana costumbre de dejar que
los pueblos se deshabiten...?.
l Preveerá a su debido tiempo el Ministerio de Educación
que Natalia tiene que ir al colegio o instituto y no puede ni debe
perder ni un sólo día de estudiar?.
l Tendrá Natalia que hacerse de alguna minoría étnica y
nacionalizarse extranjera para recibir infinitas y hasta
superfluas ayudas de todos los organismos civiles y religiosos,
autonómicos o nacionales, ...?.
l ¿Se hará en Calcena alguna vez un museo etnológico
que sirva a todos de recuerdo, de historia del ayer y del hoy, de
lo que fue y no ha sido el pueblo?.
l ¿Habrá suficientes escritos para que la revista pueda
salir un número más y seguir siendo vínculo que una a todos, a
los que se han quedado y a los que por circunstancias han tenido
que salir del pueblo con harto dolor...?.
l ¿Se podrá este año, por fin, hacer una pequeña
escapada hasta Illueca para visitar el Castillo-Palacio de los
Luna, como pretendían unos cuantos y que otros pocos fustraron el
año pasado?.
l
¿Se sabe que además de Calcena hay a su alrededor pueblos con
encanto y que bien merecen nuestra visita, aunque sólo sea de
unas horas. En casi todos, el bar funciona a satisfacción del
visitante; lo
aviso como aliciente para la visita.
|
l ¿Y el parque de bomberos que reclama Illueca?, ¿estará alguna vez
hecho o tendrán que quemarse más fábricas para que los políticos
valoren si es o no viable un par de camiones de bomberos para
apagar los fuegos sin tantas pérdidas?.
l ¿Incluirá alguna vez la Diputación Provincial
en sus rutas turísticas a pueblos como Illueca y su gran
Castillo-Palacio donde nació en 1328 quien fue gran Papa con el
nombre de Benedicto XIII; Calcena y sus antiguas minas de plata,
ruinas del Castillo...; Trasobares, Gotor, etc.. Todos ellos
merecen una inclusión en alguna ruta.
l ¿Se podrá conseguir que el cráneo de Su Santidad
Benedicto XIII retorne de Saviñán a Illueca, donde estuvo hasta
principios de siglo, en vez de emigrar a Peñíscola, pese a que
allí vivió y murió tan gran Pontífice?.
l ¿Contará alguna vez la biblioteca con una copia del
libro de V. Gómez escrito el siglo pasado cuyo título es
"El Señor de Calcena". Sólo se cuenta con un ejemplar
en la biblioteca del Paraninfo.
l ¿Porque no se solicita una copia y se incluyen algunas
páginas en el boletín. Una forma cómoda para que todos los
calcenarios nos enteremos de las andanzas de dicho señor. Sería
un éxito.
A todos feliz verano y un buen chapuzón en la piscina.
Francha Menayo
|
CABLES
POR AQUÍ, CABLES POR ALLÁ
Nuestro pueblo tiene encanto; nuestra iglesia parroquial
es preciosa por dentro y por fuera; los paisajes que nos rodean
son encantadores; pero mires donde mires siempre hay uno, dos, ...
seis cables que se cruza en la mirada. Reconociendo que el que
algo quiere, ,algo le cuesta creemos de interes resumir un artículo
de Luis A. Berbegal publicado en el boletín del Centro de
Estudios Borjanos (Nº 75-76) y que a su vez se hace eco de un artículo
de Guillermo Fatás publicado en el Heraldo de Aragón. En este
artículo habla de "los
cables que cruzan el cielo de nuestros casco históricos y
envilecen las fachadas de sus edificios monumentales" y
afirma que "es preciso adoptar una posición cada vez más
beligerante, hasta que las administraciones públicas exijan de
las compañías eléctricas y telefónicas la adopción de medidas
encaminadas a corregir lo que Fatás calificaba como verdaderos
desmanes, cometidos de forma permanente y como si fueran
inevitables".
Aunque afirma que "la solución más lógica es
enterrar los tendidos" reconoce que es muy difícil por ahora
y propone comenzar con:
. "Impedir nuevos tendidos aéreos"
. "Facilitar la retirada de los cables que cruzan las fachadas. |
PROPUESTA
PARA AMPLIAR EL NÚMERO DE CADENAS DE TELEVISIÓN QUE SE PUEDEN
VER EN CALCENA
La
Asociación Cultural ha recibido un proyecto para modificar el
repetidor y poder ver ANTENA 3 Y TELE 5. Como todo aquello que
conlleve mejorar la calidad de vida en nuestro pueblo nos interesa
nos hemos hecho eco de ese proyecto y os lo hacemos llegar
La
empresa MAPEL Mantenimientos y Proyectos SL ofrece la instalación
de un reemisor en el Santo que permitiría ver Antena 3 y Tele 5.
El importe sería de 495.000 pts (más IVA) y no habría que
cambiar la antena, sino sólo sintonizar los televisores. Tampoco
se ampliaría la capacidad de alimentación de las baterías.
Hemos calculado que el coste por televisor sería de 4000-5000 pts.
Aquellas personas interesadas pueden hacerlo saber en el
Ayuntamiento. Si dentro de un año no hubiera el suficiente número
de apuntados para cubrir gastos, se abandonaría el proyecto. |