NORMATIVA ESPECÍFICA DEL AREA NO SOMETIDA A RÉGIMEN
DE ESPACIO NATURAL PROTEGIDO.
En este apartado el decreto sólo dice generalidades y
buenas intenciones, no obliga a nada y especifica que los aprovechamientos
piscícolas se mantendrán como hasta ahora fomentando la
creación de cotos.
Y esta es la interpretación que del Decreto del
Gobierno de Aragón ha realizado la Redacción de El Eco del
Isuela. Si alguien desea realizar alguna corrección o comentario
rogamos lo envíe al Buzón del Lector (página 2).
|
|
MONCAYO
EL PARQUE HA RECIBIDO
MAS. DE 11.000 VISITAS EN ESTE AÑO
El
Parque del Moncayo ha recibido 11.500 visitas en los siete
primeros meses del año, según los datos hechos públicos por el
Gobierno de Aragón. Así, de enero a junio de 1999. 8200 personas
visitaron el parque interpretativo, mientras que 3.300 lo hicieron
en el educativo. Estos números ratifican de aumento del número
de visitantes de los últimos años, ya que de 15.000 personas
que acudieron al Parque del Moncayo en 1996 se ha pasado a las
casi 18.900 visitas que hubo en 1997 y las 20.500 en 1998. Por
otra parte, este año se han invertido en el parque 65 millones de
pesetas, de los cuales 13 fueron destinados a la finalización de
las obras del Centro de Interpretación del Moncayo, 5 para el
inicio del Centro de Interpretación de Calcena y dos para la elaboración
del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque del Moncayo.
|
TEMPORADA
DE CAZA
En terrenos
sometidos a régimen especial: caza
menor y zorro hasta el tercer
domingo de enero. Zorzales y estorninos hasta el 1 de
febrero. Jabalí hasta el 40 domingo de febrero. Zorro hasta el
tercer domingo de enero.
En terrenos cinegéticos de aprovechamiento común:
caza menor, zorzales y estorninos, jabalí y zorro igual que
antes. Corzo prohibido.
Fuente: Heraldo de
Arag6n
|