Si
durante todo el año existe riesgo de Incendios forestales,
principalmente debido a la pertinaz sequía y al estado de maleza en
que se encuentran nuestros montes. Mucho mayor es al riesgo de
incendios durante el período de verano.
Los
motivos por los que se producen los incendios de los bosques son
muchos e intervienen varios factores. No por ser conocidos los
motivos, se reducen los incendios forestales, sino que año tras año
se repiten e incluso se incrementan.
Por
ello traemos a las páginas del Boletín nº 2 de El Eco del
Isuela, estas líneas que pretenden servir de recordatorio a la
sociedad para que con su buen hacer colabore en la tarea de evitar
que se produzcan los incendios y en el caso de que se produzcan
aporte su ayuda para la extinción con la mayor rapidez en aras de
reducir los efectos del fuego a su más mínima expresión.
La
Diputación General de Aragón, a través del Departamento de
Agricultura, Ganadería y Montes, acaba da sacar una Orden con las líneas
básicas para la prevención de incendios.
Según
esta orden son zonas de riesgo: los yermos, tierras con
abundante vegetación, pasto y matorral, banda de 100 metros en
ambos márgenes de las carreteras, además de los bosques.
Para ello se limita y en algunos casos se prohíbe
el hacer fuego, incluso en lugares donde existan parrillas
|
o
barbacoas que habitualmente si se podía hacer fuego, especialmente
en los meses de Julio y Agosto. Se regulan las acampadas fuera de
los lugares señalizados para ello.
Queda
expresamente prohibido, el tirar al monte cigarrillos
encendidos, arrojar basuras o residuos fuera de los lugares
autorizados, usar cartuchos de caza con tacos de papel u
otros materiales inflamables.
La
quema de rastrojos se hará de forma controlada y previo
conocimiento de la Autoridad (Alcalde) y nunca se realizará después
de la una de la tarde.
En
la mencionada Orden se recuerda que el responsable del Municipio es
el encargado de movilizar los medios a su alcance, tanto materiales
como humanos, así como dar comunicación al Gobierno Civil y al
Servicio Provincial de la Consejería de Agricultura.
Si
todos estos requisitos se cumplen, es fácil reducir la destrucción
de nuestros montes. Pero si algún incendio se produce, sólo nos
queda colaborar y exigir que exista la COORDINACION necesaria por
parte de los organismos competentes, además de poner los medios
necesarios.
Con
e1 deseo de un verano sin incendios forestales, mantengamos el
eslogan de:
TODOS POR EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Amadeo
Lacueva Pasamar
|