![]() |
En
el presente número comenzamos la descripción de algunas de las hierbas
de nuestro pueblo; sus características, propiedades.... Comenzamos con
... HINOJO Originario
del Sur de Europa, puede alcanzar alturas de 2 metros. Es de color verde
apagado y de olor a anís. Tiene bonitas hojas verde-amarillo y flores
amarillas. Sus frutos son parecidos al anís. En
primavera o inicio del verano, cuando la planta está muy tierna y brotan
las hojas, es muy apreciada como verdura cocida (patatas con hinojo) o
bien en tortilla como las espinacas o cruda en ensalada. Es
útil para expulsar gases intestinales. En la lactancia favorece la
producción de leche. Sirve para expectorar y en las conjuntivitis en
forma de colirio. ROMERO Es originario de la región mediterránea y su nombre significa “rocío del mar”. Las hojas tienen forma de aguja y color verde-gris, mientras que las flores son azul pálido. Puede alcanzar un metro de altura. Es perenne y sus flores, que atraen a las abejas, duran casi todo el año. Se
utiliza como condimento en asados de carne. Es adecuado también para
dulces como la jalea y zumos de frutas. En
infusión es útil en enfermedades de la vesícula biliar, desinfectante
de heridas y en la calvicie como loción.
TOMILLO
Se
cría en lugares secos, áridos y pedregosos. Tiene ramas de 3 a 10 cm. Es
una planta rastrera y muy olorosa. Sus hojas son verde-oscuras y sus
flores rosadas, también atraen a las abejas. Sirve
para casi todo. Es útil en los estofados y para dar sabor a los caldos de
aves y caza. En infusión se utiliza para lavar heridas y desinfectarlas, en las enfermedades de la vesícula biliar, las lombrices y catarros.
|