![]() |
CAÑOS.- También hay unos “caños”
en la FUENTE, debajo de la carretera, que los llamamos “del tinte”.
Esto se debe a que allí existió una tintorería, tal vez de paños. LIMPIEZA.- También era costumbre, y como único vecinal trabajado, el que los
pastores de la Villa limpiaran la FUENTE en verano. Y no sólo limpiaban
la FUENTE, sino que a la vez lo hacían ellos: conforme iban llegando,
bien a empujones o a “engoris” los echaban al “hondo” del
manantial vestidos y calzados. Los chicos del pueblo acudíamos a ver ese
espectáculo como si fuésemos al circo. LA BARRA.- En este siglo pusieron una “barra” en la parte posterior, digamos, del manantial de la FUENTE con el fin de que las caballerías no se adentraran al “hondo” que era donde toda la vecindad cogíamos el agua para nuestras necesidades. Todos recordaréis que hasta hace muy pocos años, la parte posterior de la FUENTE era el abrevadero público de las caballerias del pueblo. |