![]() |
LAS
LOSAS.— Como ya he dicho anteriormente, en estas “losas” que
siguen existiendo, acudían las mujeres del pueblo a lavar y fregar,
sobre todo en tiempos o días de riadas, ya que no podían hacerlo
en el río que les era más cómodo. Hoy ya no tienen esta
finalidad, pero me parece muy bien que se sigan conservando como
testimonio. Espero
con esta humilde colaboración, contribuir a que no se pierdan las
tradiciones de nuestro pueblo, al menos como historia del mismo. Un
saludo a todos. S.
Sebastián Horno ********************************************************************
Muchos
son los jóvenes que nos preguntan cómo pasábamos en nuestra niñez el
tiempo libre. Nada mejor que contaros alguno de los días que sin ser
los principales del pueblo, como el Corpus o la Semana Santa, también
eran festivos, sobro todo porque cerraban las cuatro escuelas. Sí. No
os asustéis. Llenábamos cuatro escuelas. Estos días menos principales eran: el palmo, la culeca, el queso y Santa Lucía. Para los mozos el día de los Quintos también. |