Los comulgantes de 1935
Aunque se comulgaba siempre el día de la Ascensión del
Señor, en el año 35 lo hicieron el 30 de Junio. Ahí están de
izquierda a derecha Luisa
Sebastián, Celestina Pérez, Asunción Modrego, Ana Pérez y
Angel Mediel; falta Juana.... Llegados a los 8 o 9 años
comenzaron a quedarse en la sacristía después de misa para dar
la catequesis y aprender el catecismo. El día de la comunión
las chicas iban de blanco y los chicos solían estrenar un
traje. La iglesia estaba engalanada con flores de rosal y a misa
de once fue mucha gente. Entraron solos y se colocaron delante de
todos. Llegado el momento de la comunión cada uno de ellos recitó
un verso y después comulgó de manos del cura párroco D. Félix
Escribano.
Entonces no había multitudinarios festines familiares ni
valiosos regalos, pero los niños también tenían su regalico
terrenal. Tras salir de misa iban besando las manos de sus
familiares y conocidos quienes, a la vez que les decían
"Dios te haga santo/a", les daban unas perricas que los
comulgantes metían en la limosnera. En el 35, con esas perricas
se fueron a merendar....una lata de sardinas.
Por la tarde había un rosario con procesión y tenían que
salir vestidos de comunión. Como en otros lugares de Aragón, los
comulgantes del 35 iban, el día del Corpus, delante del Santísimo,
echando flores a su paso. La gente adornaba los balcones con
cubiertas y tejidos blancos y les acompañaba la banda de música.
Al llegar a la Plaza, allí estaban los nacidos del año, tendidos
en el suelo sobre lienzos blancos y, con la presencia del Santísimo,
eran bendecidos. En ocasiones, esta ceremonia también se
realizaba en la Plaza alta, delante de la puerta del Tío Canela.
F.Ruiz
|

Merienda en la bodega de ¿Jorge Monreal?, entre
1920-1930. De izquierda a derecha y de arriba, abajo: Arsenio Pérez,
Cándido Torrubia, un señor de Tierga, Fausto Torrubia, Justo
Navarro, Basilio Ramas, Jorge Monreal, Ignacio Navarro, Santos
Torrubia, Ignacio Ibañez, Herminio Pérez. |
Estamos
buscando imágenes antiguas de Calcena, para que no se caiga en el
olvido una forma de vivir, unos paisajes, unos individuos. No serán
de buena calidad, pero no hay otras.
Pedimos
tu ayuda.
Si
tienes alguna foto antigua y deseas colaborar, entrégala a Fernando
Ruiz con la seguridad de que la cuidaremos y se te devolverá.
|