SENDERISMO POR CALCENA
Por Jesús López Pérez
Camino de los Castillos de
Herrera. Término de Calcena y, si queremos, parte de Purujosa.
Salimos del pueblo bien por
el camino del cementerio o por la pista del barranco de la Virgen.
Los dos confluyen antes de llegar al corral de Juan de Maderos.
Una vez aquí, seguimos el cauce del barranco de la Loma, pasamos
por los corrales y bodegas del tío Emeterio y llegamos al collado
Somero.
Apartir de aquí, tomamos
el camino de la izquierda, pasando por la fuente que está en la
bajada (siempre con poca agua, pero...) hasta el mismo barranco
por donde un buen rato tendremos que andar. A la izquierda tenemos
la Hoya de la Escarehuela y a la derecha iremos viendo la Peña de
los Moros. Dicen las lenguas antiguas que en su día los moros
pasaban colgados de una cadena desde la Peña de los Moros a la
Plana de los Ascones.
Llegamos al Corral de
Valdepino. Desde aquí se puede subir a los Castillos de Herrera
bien por el Barranco de Valdepino, hasta la Fuente de los Frailes
y continuar cumbre arriba hasta los castillos; bien seguir por el
barranco de la Covachuela, por los corrales y la barrera de
Victorio, a la Fuente de Chapurro y de aquí a las Fuentecillas,
donde descansar y repostar agua, para terminar en los Castillos de
Herrera. Esta excursión, hasta los castillos, sin dormirse, dura
unas 4 horas. Es costosa, pero se dice que lo vale, cuesta.
Comemos en los Castillos,
descansamos un buen rato para tomar el regreso con ánimo y
podemos elegir dos caminos: por el Collado de las Estacas a pasar
por el barranco del Cuartún, al puente de Purujosa, y luego 7 Km.
andando por la carretera; o volvemos por Juan de Sauco, Collado de
la Casa, Plana de los Ascones, Peñas Albas, Cueva de las Grajas,
puntal de la Loma, Juan de Maderos a pasar al Boquero y de aquí a
casa, bastantes cansados si no se tiene costumbre de andar por los
montes.
Esta
excursión es dura. Hay que advertirlo antes de salir, y
recomendar buen calzado.
En senderismo...
SI
*Tener clara la ruta a seguir y comunicársela a
tus amigos.
*Escoger un itinerario adecuado a nuestras
posibilidades.
*Informarse antes de recorrer una ruta por primera vez. Localizar las fuentes de agua.
*Ayudar a marcar los caminos poco visibles.
*Es necesaria una buena alimentación
antes y después de la marcha.
NO
*Hacer fuego, ni dejar basura a nuestro paso.
*Acampar en lugares no destinados a ese fin.
*Emprender un recorrido sin consultar la previsión
meteorológica.
*Sobrevalorar nuestra condición física
|
|


Este
verano sal del bar y pasea por el monte |