¿CÓMO
ORGANIZAR LAS FIESTAS?
Si
algo caracteriza a las fiestas de Calcena es que las organiza,
mantiene y paga el pueblo, la gente, los calcenarios. Pero como es
imposible que todos intervengamos en la organización, cada año
un grupo de personas, miembros de las peñas y voluntarios,
constituyen la Comisión de Fiestas que se encarga de preparar los
festejos del año siguiente. Sus integrantes son muchas veces
novatos y, de pronto, se les viene encima una, aparentemente,
complicada y desconocida tarea. Pero no es para tanto. Sí que es
trabajosa, de un esfuerzo continuado, pero no es difícil y, además,
de todo se sale. Este artículo va a ser un intento de orientar a
los futuros integrantes de las comisiones de fiestas. No
mencionaremos los actos religiosos.
Tras
la constitución de la comisión es fundamental repartir tareas.
De esta forma todos trabajan:
los
que están en la Comisión “porque les toca”, los que están
porque desean trabajar por el pueblo y los que están por ambas
cosas. También es muy importante recabar toda la información y
ayuda posible de la Comisión saliente. Es también primordial la
coordinación entre la Comisión de Fiestas y el Tesorero de la
Asociación Cultural pues será la persona que aporte el dinero
para pagos o reciba los reintegros.
En
septiembre hay que empezar a preparar la lotería para que los
talonarios estén listos en octubre. Es muy importante la labor
del tesorero, pues hay que solicitar un permiso a Hacienda para
poder recargar un 20 % en cada número y estar pendiente de los
ingresos en el banco. Los talonarios suelen correr a cargo del
lotero. La lotería es la segunda fuente de ingresos. En las
fiestas de 2000 se obtuvieron 418.800 pts y es en este apartado
donde más puede y se debe trabajar, buscando la mayor cantidad
posible de vendedores “responsables”. El año 1999 se jugaron
2.094.000 pts. En el 2000 se han reservado 2.499.000 pts, con la
impresión de que aún podría haber sido más. Esperamos que para
la Comisión de Fiestas queden 499.800 pts. Para el año que viene
necesitamos más personas que vendan lotería. Decídselo a
Alberto Jiménez, el Tesorero de la Asociación.
Luego
hay que pensar en los actos festivos previstos. A grandes rasgos,
y por seguir el guión de los últimos años, se pueden dividir
en: los conjuntos, las vacas, la charanga y las actividades para
los niños. Las personas con quienes se contratan suelen ser las
mismas de un año a otro, salvo que se esté descontento con su
comportamiento o por decisión de la Comisión y, a una mala, se
pueden encontrar en la Páginas Amarillas de telefónica.
Los
conjuntos se contratan en bloque, a principio de año, con un
representante. Cada año se encarecen un porcentaje que es
superior al incremento del coste de la vida. Los más caros suelen
ser los conjuntos del
|
Comisión
de Fiestas de 2000. Sin dormir y haciendo los juegos para los niños
en la Plaza Alta.
sábado
y el domingo, sin querer decir que sean los mejores. Los carteles
de publicidad corren a cargo del representante.
Las orquestas de 2000 costaron 1.050.000 pts, aún siendo económicos.
Con
el vaquero suele hablar el Alcalde, aunque los permisos, seguros,
médico, ATS y ambulancia se tramitan a través de una gestoría
que se llama ZARA y que actúa casi como un monopolio en lo que se
refiere a papeleos taurinos. Conviene recordar que en el año 2000
las vacas costaron 235.000 pts y los permisos, seguros,... 260.000
pts, pero ambos gastos van indisolublemente unidos, con costes de
permisos
estipulados con anterioridad y comunes a todo Aragón.
En
los últimos años está viniendo la charanga de San Mateo de Gállego.
Las charangas suelen cobrar por día, independientemente del número
de actuaciones.
Los
parques infantiles a veces se contratan a través del
representante que lleva los conjuntos, pero en cualquier caso, si
se desea cambiar de un año para otro, se ofrecen en las Páginas
Amarillas.
Las
jotas supusieron en el año 2000, 270.000 pts. En años
anteriores, y en lo que llevamos del presente, su coste ha sido
asumido íntegramente por la Comisión de Fiestas.
Luego
viene un conjunto de actividades que dan trabajo a los integrantes
de la Comisión, pero que tienen la ventaja de que se lucen y no
cuestan mucho. Hablamos de los juegos para niños, partidos de fútbol,
carreras, guateques para niños, juegos para los adultos, |