¿FRÍO YO?, NADA DE ESO. JOSÉ LUIS ROYO
A mi hijo Jorge le resulta difícil comprender cómo podía
vivir cuando tenía su edad sin televisión (esto le preocupa
mucho), frigorífico, microondas, agua corriente, coche, etc..
Le explico que eran otros tiempos, no tan lejanos, ya que
estoy hablando de los años 60 y 70, que poco tenían que ver con
los actuales.
Casi ninguna casa tenía siquiera servicio y le cuento que
en casa de mis padres teníamos la suerte de tener uno "ecológico".
Era habitual ver a los vecino salir de sus casas
precipitadamente a primera hora de la mañana para dirigirse a
"tirar los pantalones" en algún corral en los que a
veces coincidíamos varios y casi había que pedir vez.
Desde luego, han mejorado mucho nuestras casas desde
entonces. Hoy en día estamos incorporando la mayoría de las
comodidades que requieren los tiempos que vivimos, y todo aquel
que reforma su casa instala una cocina bien equipada, uno o dos
servicios de agua caliente, etc.. ¿Alguien se imagina una casa de
hoy sin frigorífico?.
Son varias las casas que ya disponen de calefacción, capítulo
este que quería tocar con más profundidad, por aquello de que
para instalarla estuve dándole muchas vueltas. |
Hemos comprobado que las casas habitadas todo el año
mantienen una temperatura y grado de humedad más adecuado que
aquellas que sólo son utilizadas a temporadas o fines de semana,
pero por un motivo u otro, en ambos casos es recomendable una
calefacción. La inversión no es tan elevada, si tenemos en
cuenta que adquirir una casa mínimamente acondicionada en nuestro
pueblo, hoy en día, supone un desembolso de 5 ó 6 millones de
pesetas, y un sistema de calefacción requeriría aproximadamente
la décima parte, o sea 500.000 ó 600.000 pts dependiendo de la
superficie.
De todos los sistemas que existen en el mercado, yo
recomendaría para nuestro pueblo una caldera de gasoil, por las
siguientes ventajas:
- Combustible hasta hace poco barato y fácil de adquirir
(lo sirven de Illueca).
- Permite sacar más rendimiento a la caldera que si la
alimentamos con leña.
- Rapidez; calienta la instalación en un tiempo mínimo.
- Permite encender a distancia mediante teléfono o con
programador.
La instalación de una calefacción de este tipo es posible
en la mayoría de nuestros hogares. Sólo es necesario disponer de
un lugar para la caldera (corral, cuadra,..) con salida de humos
de aproximadamente 15 cm. De diámetro.
Las casas antiguas son ideales para mantener la
temperatura, eso sí, paso previo e imprescindible sería aislar
adecuadamente puertas y ventanas. |