El centro de interpretación no
arranca
El centro de interpretación de la naturaleza proyectado
por la Diputación General de Aragón para ubicarse en las
escuelas no comienza sus obras. En años sucesivos el concurso
queda desierto o la empresa adjudicataria no lo ejecuta.
Desgraciadamente, Calcena no puede perder el tiempo esperando un
proyecto que sería importante para el pueblo y que atraería
visitantes.
La tienda cierra entre semana
Desde primeros de año la tienda de Calcena no está
abierta todos los días, sino sólo los fines de semana. Desde
luego que no es una buena noticia.
Siguen las restauraciones en la
Iglesia
Casi sin enterarnos, siguen las restauraciones en la
iglesia de Calcena. Recientemente se limpió el retablo de
Santiago, apareciendo en la base unas pinturas muy bellas y que
antes ni siquiera se adivinaban. Como ya comentamos en otros
boletines, este retablo fue realizado entre 1592 y 1593 por Juan
de Rigalte y lo costeó el clérigo beneficiado del Pilar, Agustín
Rincón. La restauradora fue Ana García García. Todos sabemos
que la Iglesia de Nuestra Señora de los Reyes es grandiosa. Con
el paso de los años, las sucesivas restauraciones le están
quitando la suciedad que tenía y le están dando un gran
esplendor. El mérito es del Ayuntamiento, de la Diputación de
Zaragoza y, desde luego, de nuestro párroco, Miguel Ángel Arnedo
que está continuamente preocupado por ir arreglando cosas poco a
poco.
Desgraciadamente, la Iglesia de Calcena no es bien
conocida, ni siquiera por los calcenarios, que mayormente acudimos
a ella en la misa del domingo de fiestas, y poco más. Para que
mentir. Por ello, os animamos a visitar vuestra Iglesia
parroquial, a vosotros y a vuestros amigos; a recorrerla
lentamente desentrañando la historia que cuenta, que es nuestra
historia. Os recordamos que hay folletos para guiar la visita, y
una hucha para dejar los donativos destinados a su mantenimiento.
La Iglesia de Calcena,
"Bien de Interés Cultural"
La Diputación General de Aragón ha calificado a la
Iglesia de la Calcena como "Bien de Interés Cultural".
Esto conlleva una especial protección. Las casas incluidas en el
perímetro: Cortijo, Plaza de D. Severino Aznar y cuesta, hacia la
Iglesia, deben respetar en tejados, fachadas, puertas, ... la
fisonomía tradicional de la zona.
Constituida, por fin, la Comarca del Aranda
El 16 de febrero se constituyó definitivamente la Comarca
del Aranda.
|
El Presidente es José Javier Vicente Andrés,
alcalde de Illueca, y la sede se encuentra en el Palacio del Papa
Luna.
Competencias: ordenación del territorio y
urbanismo, medio ambiente, salubridad pública, servicios
sociales, cultura y deporte, sanidad, promoción del turismo,
tradiciones populares, artesanía, agricultura, ganadería,
montes, ferias y mercados, protección de los consumidores, energía
y promoción industrial, protección civil, transportes,
patrimonio, recogida y tratamiento de residuos sólidos.
"Paellada" en Calcena
El Sábado de Pascua el Ayuntamiento obsequió a los
presentes en Calcena con una inesperada y sabrosa paella. Se
repartieron unas 250 raciones. Tras unos días de frío salió el
sol y la temperatura acompañó el ágape. La mayor parte de los
presentes instaló las mesas en el salón de baile; salón de
baile que dado que sirve tanto para teatro, cine, colegio
electoral, baile, reuniones, ... a partir de ahora podemos
llamarlo, tirando por alto, SALA MULTIUSOS.
Pistas forestales
Además de arreglar alguna de las existentes, se ha abierto
una nueva pista que desde la Crucija lleva al pinar.
Concentración de Land Rover
Con la iniciativa de Quique y el apoyo de AutoCuellar, el
pasado 28 de abril se realizó una concentración de Land Rover en
Calcena. Se presentaron los nuevos Defender, se realizó un
recorrido por parte del término municipal y concuyó comiendo en
el albergue. Al año que viene más.
|