CALCENA Y LA OFRENDA
DE FLORES DE 2002 |
Hola,
soy Pueyos, supongo que por el nombre ya me conocéis todos. El año
pasado, por un motivo especial, me apetecía salir a la ofrenda de
flores del día del Pilar, pregunté por ahí y me sorprendí al
ver que nuestros vecinos de Oseja tenían organizada su
participación dirigida por el Sr. Alcalde.
Salí con el pueblo de Oseja, son estupendos, fuimos todo
el camino cantando, comiendo y bebiendo los productos típicos de
la tierra etc.. en dos palabras nos lo pasamos pipa.
Pues con la experiencia que yo viví el año pasado os
propongo hacer lo mismo los de Calcena, yo no soy de Calcena pero
me siento como si lo fuera por mi familia los amigos que tengo
este pueblo.
Bueno, a lo que estamos, si os animáis yo me comprometo a
gestionar todo lo necesario para participar todos juntos y que
podamos sentirnos orgullosos de nuestro pueblo, los que estéis
dispuestos a participar en esta iniciativa podéis llamarme al 976
316161 o dirigiros a la pagina web del pueblo:
http://www.calcenada.com/calcena.php
Esperemos que el Sr. Alcalde también se anime y encabece
nuestro grupo portando el banderín de Calcena
como hacen los alcaldes de todos los pueblos que participan
en la ofrenda.
Seguro que nosotros también somos capaces de reunirnos y
pasárnoslo en grande en una fecha tan señalada como nuestros
vecinos de Oseja.
Un
saludo,
Pueyos
Ponz.
ERAS
DE CALCENA.” Pasado y presente”
|
EL PLAN DE GESTIÓN
DEL MONCAYO NUEVE MESES PARADO EN UN CAJÓN.
Un año después de aprobar, sin votos en contra, el Plan
Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Moncayo está
atascado en su tramitación. Pese a ello, este año se desarrollarán
programas de investigación y se mejorarán los usos.
Presupuesto
Global del Parque: 583.000 €.
Centro de interpretación
en Calcena:
previsión de gasto en este año: 173.000 €.
NOTICIAS
DE LA COFRADIA DE SANTA CONSTANCIA
El
pasado 30 de Marzo (Sábado Santo) como todos sabéis, el
Ayuntamiento nos obsequio a todos con una rica paella en la plaza
en cuya comida de hermandad, aprovechamos para rifar una bonita
cristalería que donó un miembro de esta Cofradía y así poder
recaudar algún fondo para una de las muchas actividades que como
todo el mundo sabe nos dedicamos a través de la misma. En este
caso la recaudación ha sido destinada a restaurar la capilla de
Santiago (entrada a la izquierda) tanto el retablo que ya se hizo
en su momento, como ahora el suelo de la misma cambiando la madera
en su totalidad. Para ello hemos tenido la colaboración
desinteresada de la restauradora que normalmente nos ayuda (Ana) y
una compañera - gracias
-, de lo cual ya se dio información en el número anterior. En
esta ocasión para el suelo, han participado desinteresadamente
distintos cofrades en el saneamiento de la base del mismo y en la
colocación de la madera.
Esperamos
que a la terminación de esta, os guste y os animéis a seguir en
esta labor de colaborar, para intentar arreglar y recomponer una
parte de nuestro patrimonio.
Agradecer
a la Asociación Cultural Amigos
de la Villa, la colaboración que presto y en especial a José
Luis que con su apoyo y buen hacer en el micrófono explico el
motivo del sorteo, a
todos los cofrades que estuvieron
vendiendo, y sobre
todo a las personas que compraron las tiras, ya que gracias a
todos ellos esta rifa se llevo a cabo y los resultados pudimos
destinarlos a lo que ya os hemos explicado con anterioridad .
En
nombre de la Cofradía,
GRACIAS A TODOS.
|