haber
podido compartir y disfrutar de la celebración de la Eucaristía
y, sobre todo, el canto del UBI CARITAS que se le ofreció de
forma personal. Dentro de la conversación que mantuvimos se
le tocaron varios temas, pero el reloj corría en su contra ya
que debía de estar en Trasobares a las 11.30 y eran las 11.15
cuando pudimos charlar con el. De todas las maneras nos comentó
que le gustaba como se estaba cuidando la Iglesia, así como
|
la
conservación (aunque poco a poco) de nuestro Pueblo. Nos firmó
en el libro de la Cofradía con una dedicatoria a todo el
pueblo deseando que Calcena
volviese a tener la grandeza que tuvo en su tiempo y
nos animó a todos a trabajar por ello. Nos prometió que se ocuparía personalmente de la situación
legal de nuestra Cofradía y alentó a todo el mundo a seguir
con esta tradición y a su vez lógicamente, devoción por
nuestra Patrona Santa Constancia.
|
Calcena
en el pasado. Estamos
recogiendo fotos antiguas. Rebuscad en los cajones y, si tenéis a
bien, prestadlas a la redacción de El Eco del Isuela (Fernando
Ruiz)
en la seguridad de que las cuidaremos y devolveremos.
* Calcena hacia 1964. De izquierda
a derecha y de arriba abajo: José A. Torrubia, Carlos Torrubia,
Amalia Modrego, Carmen Zapata, Ascensión Marquina, Maria P.
Modrego, Victoria Modrego, Maria P. Torrubia, Alicia Modrego, Juan
C. Torrubia, Carmen Blanca Torrubia, Maria P. Navarro, Amparo
Mediel.
*************************
Amaneciendo
y serenos
|
Calcena hacia 1940. Las niñas se disfrazan para las comedias: de
izquierda a derecha: Cándida
Tormes, Trinidad Navarro, Elena Lapuente, Milagros Pérez,
Martina Pérez, Marcelina Lapuente. Niña de rodillas María
Jesús …… Torrubia.
|
página anterior
página
siguiente
|