Pichín:
órgano sexual femenino
Chandrío:
mala pasada, mala faena
Mallacán:
suelo duro difícil de picar
Esbarre:
desvío, encrucijada
Ababol:
amapola
Cotazas:
duro, estadizo
Empandullo:
embrollo
Badina:
fangal, pequeña laguna de agua
Rader:
raspar, roer
Sarrio:
rebeco
Esbarizaculos:
tobogán
Alfarze:
alfalfa
Embastar:
hilvanar
Pella:
coliflor, bola de mondongo
Y
no cal que ... : y no hace falta
que ...
Rasposo:
áspero
Tajadera:
compuerta
Rusiente:
muy caliente, al rojo, candente
Olibera:
olivo
Joriar:
airear, ventilar
Sargantana:
lagartija
Empapuzar:
comer en exceso
Tierco:
seco. duro, áspero, rígido
Esporrinar:
espabilarse, crecer
Raspui:
restos
Malfurriar:
malgastar
Libiano:
pulmones de los animales
Estrapalucío:
bullicio, jaleo
Pescatero:
el que vende pescado
Zierzera:
cierzo fuerte
Noguera:
nogal
Rabal:
arrabal
Xada:
azada
Gurrión:
gorrión
D'emburrio:
lio con mujeres
Sursir-se:
caerse
Yesaire:
enlucir
Zaurín:
hombre activo, incansable
Alparzero:
chismoso
|
Estozolar:
caerse, descalabrarse
Duricia:
callosidad
Chito:
brote
Canaleta:
canal, separación entre las nalgas o el pecho
Espináis:
espinacas
Esquerola:
escarola
Garroso:
con las piernas torcidas
Quicazo:
golpe
Embasador:
embudo
Matachín:
matarife
Abadejo:
bacalao
Olibas:
oliva
Replegar:
recoger
Tape:
tapa, tapadera
Garganchón:
tráquea, gaznate
Falsa:
desván, buhardilla
Badil:
recogedor
Esganguillau:
desarmado
Estarifada:
sin fundamento, sin sentido
Tipitiar:
ir con dimes y diretes
Aliaga:
aulaga
Matazía:
matanza del cerdo
Güebra:
campo labrado antes de sembrar
Lorza:
pliegue
Erenzio:
herencia
Minchar:
comer
Rebordenco:
vago, improductivo
Sarrampión:
sarampión
Mengrana:
granada
Petín:
mancha en la piel
Esfullinar:
deshollinar
Mielsa:
bazo. Cachaza
Chaminera:
chimenea
Cardelina:
jilguero
Quera:
carcomerse
Rujiar:
mojar, rociar
Con
caramullo: lo que sobresale del
recipiente
Farinetas:
gachas
Tocho:
palo, garrote, cayado, ladrillo hueco de seis agujeros
Cuco:
oruga, gusano, carcoma, hombre pillo
|
Royo:
rojo, rojizo, rubio
Fiemo:
fango, estiércol
Pozal:
cubo
Picaraza:
urraca
Encorrer:
perseguir
Rasera:
descarada
Capuzar:
zambullir
Chipiar:
mojar
Carnuz:
animal muerto en descomposición, soso
Esbafau:
perder el aroma
Gayata:
bastón
Mélico:
ombligo
Zorrera:
borrachera
Fato:
simpleza, memez
Calzero:
calzado
Gambeto:
chaquetón
Empentón:
empujón
Arguellau:
flaco, desnutrido
Fardacho:
lagarto
Ordio:
cebada
Boira:
niebla
Panizo:
maíz
Cadiera:
banco de madera al lado del fuego
Nublo:
nublado
Espelletar:
despellejar
Aspro:
áspero, tierra sin roturar
Zapo:
sapo
Alberje:
albaricoque
Cucho:
zurdo, perro
Chairar:
hablar
China
- Chana: poco a poco
Callizo:
callejón
Callejuela
Zaborrero:
poco diestro, chapucero
Ibón:
lago
Sintiendo
nuestras palabras, se sentirá de donde somos.
|