de
Calcena: aperos de labranza, herramientas para hacer carbón,
telares...
En
este punto se comentó la posibilidad de hacer una
experiencia que
consistiría en hacer un pequeño museo temporal con enseres y
herramientas
que serían prestados temporalmente.
RECUPERACIÓN DEL LAVADERO
como símbolo del progreso que significó para la mujer de
principios de siglo dicha construcción y como
reconocimiento a la maestra que donó el dinero(Dña Isabel Lejárraga)
que fue la primera en valorar la labor y el esfuerzo que hacían
las mujeres de aquella época.
REHABILITAR LA ERMITA DE
SAN ROQUE. Este punto fue tratado en anteriores reuniones y se
comentó que la Caja de Ahorros había dado una pequeña subvención
que se sumará a la aportación del organismo público que
sufrague la rehabilitación.
CREACIÓN DE UN AULA
ANTIGUA también como lugar a visitar.
RECUPERAR LA CASA DE LA PLANA y realizar una carbonera.
PROMOCIONAR LUGARES CON
ATRACTIVO PARA EL DEPORTE. Senderismo, bicicleta, rutas
de escalada, cuevas...
Se proyectarán rutas con diferentes dificultades y
concretarán actividades relacionadas con dichos deportes.
Estas rutas y actividades se plasmarán en un folleto
informativo que
estará, a disposición de quien esté interesado, en el
albergue.
REALIZAR UNA FERIA DE
ARTESANÍA.
Con la colaboración de artesanos de la zona.
JORNADA MICOLÓGICA:
Sería positivo dado el interés que despierta el tema y la
variedad de especies que hay en la zona.
REALIZACIÓN DE UN PEQUEÑO MUSEO DE ARTE Y VIDA
RUPESTRES. Ya
que existen las cuevas y se han encontrado restos de esta
civilización.
LAS ESCOMBRERAS. Se
debate sobre el tema y se considera necesario realizar cuanto
antes el catastro urbano, de manera que el Ayuntamiento
pueda disponer de los solares que no se registren como propiedad. En
este punto se comenta que es importante hacer un
|
plan
urbanístico para futuras edificaciones.
REALIZACIÓN DE CARPETAS -
LIBRO en las que vengan recogidos todos los
atractivos del pueblo tanto desde el punto de vista
cultural, deportivo,
de la fauna y flora, rincones pintorescos, vistas
interesantes...
REALIZACIÓN DE ESTAMPAS
de las patronas de la Villa en cuyo reverso esté
escrita la letra del Himno a Sta. Constancia.
REALIZACIÓN DE LA MATANZA
DEL CERDO Y ELABORACIÓN DEL MONDONGO de forma
tradicional.
Todas estas ideas serán debatidas en próximas reuniones y
se irá viendo
cuales son las más factibles y con qué subvenciones
podemos contar.
Se
estudiará el PLAN LEADER para ver si alguna de ellas reune
los
requisitos de dicho plan.
Sin más puntos que tratar, se levanta la sesión. |
|
En las anteriores líneas habéis leído un montón
de ideas que de llevarse a cabo, sin duda, serían buenas para el
pueblo. Muchas son difíciles de llevar a cabo, parecerán
imposibles o su realización no depende de la Asociación
Cultural, pero es obligación de todos el crear inquietudes e
iniciativas que puedan ser discutidas y nos “remuevan por
dentro” para salir de la apatía y del pesimismo. Todo sea por
Calcena |