* DOS COMUNIONES han tenido lugar en Calcena: la de Raquel
(hija de Maria Jesús y Víctor) y la de Jorge (hijo de Charo
y José Luis). Por lo que hemos sabido, en ambas comuniones,
tanto la parte religiosa como la social, resultaron muy bien,
en un ambiente familiar y personal donde los niños fueron los
protagonistas, lejos de las “macro” y
“despersonalizadas” ceremonias de las grandes ciudades.
*
LA CALCENADA como
se recoge en páginas anteriores fue un éxito que debemos de
atribuir a los organizadores. Tenemos que apostar por esta
prueba deportiva que, porqué no, puede convertirse en una
“clásica” regional o nacional.
*
Por fin, HAN COMENZADO
LAS OBRAS DE LAS ESCUELAS. En el piso inferior, la
Diputación General de Aragón tiene previsto montar un Centro
de Interpretación de la Naturaleza. En el piso superior,
existe el compromiso verbal del Ayuntamiento de Calcena de que
la Asociación Cultural (y todos los calcenarios) podrá
seguir disponiendo del local para la biblioteca. También la
Comisión de Fiestas y la Cofradía de Santa Constancia tendrán
un local. En la obra está trabajando “Construcciones San
Cristóbal”, con lo que parte de la inversión queda en el
pueblo. Con todo ello, parece que las escuelas no se hunden y
encima revierten al pueblo.
* El OBISPO
DE TARAZONA vino en visita pastoral a Calcena. Esta visita
está desarrollada en el artículo de Luis López que podéis
leer en el presente boletín.
* Se está RESTAURANDO
EL CORO. La iglesia de Calcena es una joya. Sólo queda
que, además del fundamental aspecto religioso, su visita artística
comporte beneficios económicos parapara Calcena
|
En el último semestre no han
sido muchas las noticias que se han generado en Calcena, pero
creemos que han sido importantes
************************************************
Y no recordamos más
noticias que merezcan ser destacadas. Para el próximo
boletín os rogamos nos hagáis llegar aquellos hechos
que creáis merezcan ser noticia |
OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DEL
PILAR
12 DE
OCTUBRE DE 2002
Una mañana para no olvidar y recordar. Por primera vez
Calcena salió en grupo por las calles de Zaragoza. Muy
orgullosos portando el banderín con el escudo de Calcena y el
eslogan “Calcena la cara oculta del Moncayo”, muchos
mirones sacando fotos preguntando dónde estaba este pueblo.
A los que estuvimos en el grupo y quisieran colaborar
con la cesta de flores, pueden hacerlo hasta donde lleguen,
con su voluntad, a través de la Asociación.
Estuvo mucha gente, niños, jóvenes y mayores, que nos
sentimos orgullosos y emocionados de representar al pueblo,
alguno hasta con muletas. Muchos eran de fuera, hasta
desconocidos.
Llevamos la alegría por las calles de Zaragoza con
acompañamiento de guitarras y joteros de buena voz.
No nos faltó un buen refrigerio y una bota de vino.
|