Jornada
de Hermanamiento
Carta
que Javier Montero leyó en la misa que se celebró durante la
jornada de hermanamiento con la cofradía de San isidro Labrador
de Villaviciosa de Odón.
Bienvenidos todos a esta nuestra gran
fiesta, bienvenidos en primer lugar, a los que haciendo un gran
esfuerzo llegáis desde otro punto geográfico de nuestro País,
correspondiendo así a nuestra anterior visita y cerrar el circulo
perpetuo que exige este hermanamiento.
No quisiera continuar, sin antes hacer
una mención especial a Nicolás, ausente por enfermedad, y para
el cual ésta Festividad en especial
y este dia en particular fueran intensamente esperados.
Vaya pues nuestro más cariñoso recuerdo y nuestros deseos
más sinceros por una pronta y satisfactoria recuperación.
Así mismo, nuestro recuerdo más emotivo
para todos aquellos (familiares, conocidos y anónimos) que en el
transcurso del tiempo nos precedieron, y que movidos por una ilusión
e ilusionados por una devoción o advocación, hicieron posible
que un dia como hoy y en torno a esta sagrada mesa nos hallemos
todos reunidos.
Debemos recordar que en origen y según
semántica, se reunían en torno a una cofradía aquellas gentes
que desarrollando un mismo oficio u ocupación buscaban protección
o defensa de sus derechos mediante agrupación, y cuya
representación situaban
bajo la advocación protectora del Patrón o Patrona adoptado al
uso, desarrollando al mismo tiempo tantas expresiones religiosas,
lúdicas y culturales como las que salpican cada uno de los
innumerables rincones de nuestra extensa geografía.
Las hermandades y Cofradías
en nuestro pueblo, tienen un origen muy remoto, ya que los
primeros escritos haciendo referencia a ellas los encontramos en
los libros y documentos parroquiales datados hacia el año 1615,
constituyéndose con diferentes nombres y motivos, resultando así:
Sta. Constancia (1615), Dulcísimo Nombre de Jesús, de las
Animas, de San |
Antonio, de los Hermanos del Santísimo,
de la Vera Cruz (que devengó en la de La Sangre de Cristo),
Siervas e Hijas de María.
Gracias a todas ellas hoy nos encontramos
aquí, entre estos muros, en ésta nuestra Iglesia dedicada a
Ntra. Sra. De los Reyes. Siglos
de Historia nos
contemplan. Una Historia densa, plagada de acontecimientos históricos,
una Historia plena rebosante de “Historias Humanas”.
Y no son más que “historias humanas”
las que vamos a cruzar mediante este hermanamiento; casi nada.
La grandeza de la Meseta Castellana con
el aliento de Aragón “El
Moncayo”; el latir del pleno corazón de España con la sangre
de ésta Tierra “El Ebro”, encarnado todo esto en estas dos
Cofradías que deciden unir sus lazos:
Sta. Constancia en Calcena y San Isidro Labrador en
Villaviciosa de Odón. Esto
es lo que hermanamos, casi
nada.
Escribamos también nuestra página
en ésta nuestra historia, disfrutemos
intensamente de este encuentro, crucemos y compartamos esas
“historias humanas” que todos poseemos, y que al fin y al cabo
configuran lo que somos: HERMANOS.
S E D
T O D O S
B I E N V E N I D O S

|