I
TRIAL DE CALCENA
El
I Trial de Calcena, valedero para el Campeonato de Aragón, se
celebró el domingo 10 de agosto bajo un intenso calor. El peso de
la organización lo llevó Mariano Miguel y todos los calcenarios
colaboramos como espectadores y comisarios de la prueba. Por
cierto, hay que ver la seriedad y habilidad que llegaron a
adquirir en pocas horas estos comisarios a la hora de puntuar a
cada uno de los participantes.
Contaba con 7 zonas a superar en 2 ocasiones, todas ellas
naturales, predominando la piedra con grandes desniveles que hacían
que el control de gas y “tracción” fueran importantes y
elevaban el nivel de las zonas, sitas todas ellas cerca unas de
otras al lado de la carretera, haciendo que los calcenarios y
visitantes disfrutaran del trial en un día soleado en el que la
temperatura llegó a los 40º.
Afortunadamente, las asistencias sólo tuvieron que atender
a un lesionado.
En resumen, una excelente idea para introducir a Calcena en
los circuitos del trial, pues tras este campeonato queda
establecida una zona de trial fija donde los moteros pueden venir
a disfrutar.
¡Enhorabuena a los organizadores!
¡Enhorabuena a los comisarios!
¡A
BUSCARSE LA VIDA!
Esa fue la conclusión que sacamos tras
entrevistarnos con el Delegado del Gobierno en Aragón, tras el
expolio de nuestras bodegas. Sólo se obtuvo la promesa de que se
intensificarían las labores de vigilancia e investigación. Por
parte de la Asociación se insistió en facilitar la presentación
de las denuncias, siendo la Guardia Civil la que acudiera a
Calcena con los impresos necesarios y no al revés. Ni vinieron ni
se presentaron denuncias.
Las bodegas no son
escombreras ni basureros. Son parte de la historia de nuestro
pueblo y una de las señas de identidad. Si las dejamos hundir
ahora, quizás nos arrepintamos para siempre. Debemos reforzar las
medidas de seguridad. |
Los ladrones van rápido, buscando lo más fácil.
Debemos denunciar los robos. No podemos permitir por más tiempo
el expolio de nuestra historia.
PADRÓN
Y CENSO ELECTORAL
La inclusión en el Padrón municipal y
en el Censo Electoral creemos que no es simultánea, pues son
registros que se realizan en distintas fechas. Esta pudo ser la
causa de la disparidad entre ambos en las últimas votaciones.
Este año hay elecciones generales y en caso de que el lugar de
votación no coincida con el de empadronamiento, habrá que
presentar recurso, de forma individual y personal, por cada uno de
los afectados. Esto es de más interés para los recientemente
empadronados en el pueblo.
ASAMBLEA
ANUAL GENERAL DE LA ASOCIACIÓN EN AGOSTO
Con
la presencia de unas treinta personas se celebró la asamblea
anual general de la Asociación Cultural.
De los distintos temas
tratados, merecen la pena destacarse dos. Primero la decisión de
conservar y rehabilitar una bodega y un pajar, con la intención
de que puedan ser visitados y sirvan como “minimuseos” etnográficos.
En segundo lugar, se comentó la conveniencia de dar un nuevo
empuje de la romería a San Cristóbal, pues cada año parece que
viene menos gente. En este sentido, se decidió realizar un
campeonato de birlos y de tiro de barra aragonesa. |