Está
en proceso de impresión un libro con la primera historia de
nuestro pueblo. Es el fruto de 8 años de investigación sobre los
documentos y datos que, desde el siglo XI, los archivos nos han
guardado sobre la Villa de Calcena, e ilustrado con los estudios
de una amplia bibliografía sobre diversos temas, tareas y
quehaceres del pasado. Sus páginas contienen remembranza de datos
y fechas, sucesos y gestas. Sus capítulos nos muestran la vida de
sus moradores y regidores, y hacen relato de trabajos, de
costumbres y tradiciones de la Villa. Incluye también pequeñas
biografías de personajes de Calcena y lleva una descripción del
templo parroquial y su patrimonio artístico. Se habla
detalladamente de sus encantos y atractivos naturales con su
variada toponimia. Se hace crónica de los tiempos más cercanos
con menciones vecinales y populares. Calcena fue durante los
siglos XII al XIX, señorío del Obispo de Tarazona, y mucha de su
historia está marcada y sucedida por ello.
El
libro lleva por título “VILLA
DE CALCENA” y con el añadido de la definición geográfica,
muy acertada y reconocida ya por todos: “La
cara oculta del Moncayo”, y otro subtítulo histórico: “Antiguo
Señorío de la Mitra de Tarazona” (Mitra de Tarazona
significa: Obispado u Obispo de Tarazona).
El libro contiene unas 400 páginas de texto y fotos. Está ya en turno
para ser editado por la Diputación Provincial de Zaragoza y |
se
piensa que en la próxima primavera estará listo para ser
presentado. En su día se dará a conocer su presentación en
Zaragoza en la fecha y lugar que se designe. Esperamos que haya la
máxima asistencia y se pueda adquirir. Posteriormente, en las
fiestas del próximo verano se hará una presentación en Calcena.
El
índice de un libro nos muestra su composición y sus contenidos y
éste es el índice del libro: “Villa
de Calcena. La cara oculta del Moncayo. Antiguo Señorío de la
Mitra de Tarazona”:
·
Capítulo
I: Historia de Calcena.
·
Capítulo
II: Calcena, Señorío del Obispo de Tarazona.
·
Capítulo
III: Gobierno de Señorío.
·
Capítulo
IV: Grave suceso entre la Villa y el Conde de Aranda. Intervención
del Rey Felipe II.
·
Capítulo
V: Administración del Señorío. Bienes del Señorío de Calcena.
Los conflictos.
·
Capítulo
VI: Pacto de gobernación del señorío.
·
Capítulo
VII: La peste de 1653.
·
Capítulo
VIII: Los señores de Calcena.
·
Capítulo
IX: La Villa de Calcena.
·
Capítulo
X: Su población a través del tiempo.
·
Capítulo
XI: La vida de las gentes
·
Capítulo
XII: La Iglesia parroquial.
·
Capítulo
XIII: Archivo parroquial.
·
Capítulo
XIV: Culto y fiestas.
·
Capítulo
XV: Hijos ilustres del pueblo.
·
Capítulo
XVI: Las minas de plata.
·
Capítulo
XVII: Orografía: Naturales y paisaje.
·
Capítulo
XVIII: Ecología y paisaje
|