![]() |
HISTORIA DE CALCENA. SAN
MIGUEL
Cuando fui invitado por el amigo Fernando Ruiz para que colaborar
en este cuadernillo de la Asociación Cultural, me insinuó si podía
escribir algo relacionado con o sobre San Miguel.
En aquel momento decidí posponer este tema por considerar que
carecía de datos en los que pudiera afirmar mi escrito, colaborando
entonces con el tema de La Fuente -ya publicado- mientras intentaba
disponer de más información al respecto. Si bien es cierto que mi
capacidad de investigación es muy limitada lógicamente, dada además mi
ausencia del pueblo, sí que de existir algún dato lo hubiese conseguido
de mano de mi hermano Nicolás. Ya sabéis que tiene y está recopilando
muchos datos, tanto en Calcena, como en Tarazona, etc., con el fin
de editar un libro sobre nuestra Villa. Desgraciadamente,
nada se ha podido hallar que hiciese referencia a este edificio
religioso en otra época. Por tanto, nos tendremos que guiar por la lógica
de lo que pueden ver nuestro ojos sobre la estructura del edificio y sus
aledaños, la imaginación y la intuición de cada uno. Y digo bien,
"cada uno", porque cada cual puede sacar sus propias
conclusiones, a veces divergentes.
Así por ejemplo, para mi hermano se trataría posiblemente de una
ermita, tal vez basándose en que de haber sido otro tipo de institución
eclesiástica -convento, templo primitivo, etc- se hubiese tenido algún
dato el respecto. Para mí, aún comprendiendo sus razones, discrepo de
esta tesis por varios motivos que enunciaré seguidamente, comprendiendo
la dificultad de hacer conjeturas sobre hechos de los que no existen datos
y que únicamente te tienes que guiar por la lógica y la intuición de lo
que crees que pudo ser aquello que estás viendo. |