La
magnesita es un mineral escaso en España
Puede explotarse a cielo abierto o con galerías.
Se
utiliza para elaborar fertilizantes, industria del papel,
contrucción y materiales que resistan las altas temperaturas.
En el lavado del
material extraido se generan aguas altamente contaminadas que
afectan a los acuíferos |
25 DE AGOSTO. ¡Mina
no! Por la defensa del agua y la tierra. Soria. También
estuvimos allí
Representantes de la
Asociación cultural “Amigos de Calcena” y el Alcalde Calcena,
estuvieron presentes en la manifestación celebrada en Soria
contra las minas de magnesita de Borobia. Casi 500 personas y
representantes políticos de Borobia y otros 29 pueblos de las
riberas castellanas y aragonesas de los ríos Manubles, Aranda,
Isuela y Ribota se manifestaron solidariamente contra la mina de
magnesitas que se quiere instalar en sierra de Tablado. 15
representantes municipales de poblaciones como Ciria, Pomer,
Torrelapaja, Calcena o Villalengua acompañaron en la cabeza de
la manifestación al alcalde de Borobia. Éste dío públicamente
las gracias a los representantes de Calcena, incluida la
Asociación, por su apoyo en las movilizaciones.
Representantes del
Movimiento Ciudadano de Borobia destacaron que la puesta en
marcha de las minas de magnesita en su término municipal,
supondría la contaminación del agua de boca de pueblos de Soria,
comarca del Aranda, incluido Calcena, y Comarca de Calatayud.
Está en marcha
una campaña de recogida de firmas. Las personas interesadas
pueden hacero en el bar o descargarse el impreso de nuestra
página web: www. calcenada.com. |
MONTAÑEROS
DE ILLUECA EQUIPAN LAS VÍAS DE ESCALADA DE CALCENA
En los últimos
meses, montañeros de Illueca trabajan en las vías de
escalada de la carretera de Oseja. Con sus propios recursos
y mucho esfuerzo, reequipan los distintos tramos para volver
a dar esplendor a las zonas de escalada que antaño
compitieron con las de Morata, pero que las malas
comunicaciones, el envejecimiento de los materiales y el
cambio de las técnicas dejaron casi en desuso. De hecho, ya
se está notando un aumento progresivo de los visitantes. Por
nuestra parte, solicitamos les ayudéis cuando haya ocasión.
Ahora, queda que los calcenarios aprovechemos el tirón,
dotando al pueblo de alojamientos y un lugar donde comer.

|
112
Teléfono de emergencias.
Explica tu situación y
decidirán el mejor modo de ayudarte. |
|
|
1 DE OCTUBRE. Curso
de Medicina de Montaña.
Organizado por
la universidad de Zaragoza, del 29 de septiembre al 2 de
octubre, 70 profesionales sanitarios participaron en un curso de
Medicina de Montaña. Además de clases teóricas participaron en
supuestos teóricos como el rescate de accidentados en la Cueva
Hermosa, en las peñas de la Ojosa y en el barranco. Se fueron
encantados de nuestro pueblo y es probable que repitan en
próximas ediciones. El helicóptero aterriza perfectamente en
Calcena |