BIBLIOTECA DE CALCENA; y nosotros sin enterarnos.
|
Según las leyes vigentes, y para prevenir incendios,
se recuerda que está prohibido fumar en la biblioteca.
Por higiene se pide no consumir alimentos en ella. Y,
por educación, se agradecería que no se tiraran
colillas, pipas, papeles… al suelo. Afortunadamente,
lo es habitual que se respeten unas mínimas normas.
Gracias a todos. |
|
Resulta que la Biblioteca de
Calcena es una de las tres bibliotecas “oficiales” de la
Comarca del Aranda: Calcena, Illueca y Brea. Tenemos hasta
estadísticas de préstamos. Recientemente se ha inaugurado la
biblioteca de Gotor.
El
Ayuntamiento, a través de la Diputación de Zaragoza, ha
conseguido una subvención para la Biblioteca de
Calcena, con la que se han comprado una mesa para los
ordenadores, diez sillas y una estantería. Gracias.
Os recordamos
que entre otras cosas, tenemos la colección completa
de Alexandros, los libros sobre Egipto de
Christian Jacq, El Capitán Alatriste de Pérez
Reverte, biografías, Kika, versiones infantiles de
Don Quijote, literatura romántica….
¿Sabéis
a qué libro corresponde este comienzo?:
No era el hombre más honesto ni más piadoso, pero era un
hombre valiente.
Está en
la biblioteca y os “enganchará”. |
¡ATENCIÓN! DE INTERÉS PARA TODOS
ORDEN DE 15 DE FEBRERO DE 2006, DEL DEPARTAMENTO DE
MEDIO AMBIENTE, SOBRE PREVENCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS
FORESTALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN PARA LA
CAMPAÑA 2006/2007
En el monte y en una franja de 400 m. alrededor del
mismo, excluyendo las poblaciones que queden aisladas
por una línea de edificación suficiente que garantice
la imposibilidad de propagación del fuego, y durante
todo el año se prohíbe:
1. El uso del fuego en terrenos al aire libre,
es decir que no sea un lugar cerrado por los cuatro
costados y bajo un techo con matachispas, mediante
combustibles sólidos que generen residuos en forma de
brasas o cenizas, fuera de los lugares en que se
autorice o fuera de infraestructuras de carácter fijo
y permanente que estén habilitadas para ello. Para el
empleo de otros combustibles, queda expresamente
prohibido hacer fuego bajo arbolado o sobre materia
seca. Del 1 de abril al 30 de septiembre, se
prohíbe hacer fuego también en lugares habilitados,
requiriéndose autorización expresa para cualquier
finalidad o uso.
2. Arrojar fósforos, puntas de cigarros, brasas
o cenizas en ignición.
3. Utilizar cartuchos de caza con tacos de
papel.
4. Arrojar fuera de contenedores residuos que
puedan provocar combustión: vidrios, botellas,
papeles…
5. Disparar cohetes u otros explosivos que
puedan alcanzar el monte
6. La circulación por vehículos “campo a
través” en los montes cuya gestión corresponde a la
Comunidad Autónoma de Aragón
7. La realización de quemas agrícolas o
forestales requerirá autorización
|
|
|
Sirva esta columna para
mostrar un cálido recuerdo a Victoriana Tormes que durante
estos años colaboró con entusiasmo e ilusión con El Eco del
Isuela. Las próximas líneas recogen la colaboración
pendiente de publicar “COSAS MIAS”
COSAS MIAS
Nací en los años
sesenta,
no soy de carne y hueso
ni tampoco soy sirvienta.
Ya llevo más de cuarenta
al servicio de mis amos
y esté seca o mojada,
a todas horas dispuesta
y nunca me quejo de nada.
No bebo ni duermo,
ni pido aumento de sueldo
y al que diga lo contrario
que me saque del armario.
Soy una chica barata,
también honrada y discreta
y si llaman a la puerta
yo me quedo muy callada
y que hable mi señora.
Y aunque tengo los cuarenta
aun no me he pasado de moda.
El cepillo es mi amante,
mi compañera la escoba,
yo no presumo de limpia,
lo mismo limpio escaleras
que trabajo en la oficina.
Me usan hombres y mujeres
y todos están contentos
del papel que desempeño.
Un día a un aragonés
se le ocurrió que naciera.
Me llevó de feria en feria
hasta que me pudo vender.
A ese mañico tan majo
yo le haría un monumento
por haber hecho ese invento
a favor de la mujer.
No me llamo Generosa
ni tampoco Simona
Simplemente, fregona
Victoriana Tormes |
|
SER
JOVEN
La juventud
no es un periodo de la vida, es un estado de espíritu, un
efecto de voluntad, una calidad de imaginación y una
intensidad emotiva. Una victoria valerosa sobre la timidez y
el gusto de la ventura, sobre el amor y el bienestar. *Uno
no se deviene viejo por haber vivido muchos años, se deviene
viejo cuando se abandona el ideal. Los años arrugan la piel;
renunciar a su ideal es arrugar el alma. *Las
preocupaciones, las dudas, los temores y la desesperación
son los enemigos que lentamente nos dirigen hacia la tierra
y nos convierte en polvo antes de la muerte. *Joven es
aquel que se queda atónito y se admira y pide como un niño
insaciable, y después desafía los acontecimientos y
encuentra la alegría en el juego de la vida. La fe da
juventud. La vejez la duda *Se es joven cuando se tiene
confianza en si mismo. Tan joven en su esperanza, y tan
viejo en su desaliento. *Quedarás joven, tanto como seas
receptivo a aquello que es bonito, bueno o grande; receptivo
a los mensajes de la naturaleza, del hombre y del
infinito. * Si un día, tu corazón fuese acallado por el
pesimismo y atormentado por el cinismo, puede Dios tener
piedad de tu alma de anciano. Douglas McArthur
1880-1964
Colaboración enviada por Pablo Lacueva desde Montluçon
(Francia |
|
página
anterior
página
siguiente
|