42 AÑOS DESDE QUE
COMENZARON A PORTAR EL NAZARENO

Es costumbre que por
distintas promesas las personas se ofrezcan a portar los pasos de
Semana San ta.
Hace 42 años, Félix, Eusebio, José y Emiliano llevaron el peso del
Nazareno por la calles de Calcena y desde entonces sólo las
“goteras de los años y del trabajo” los han retirado. De aquellos,
Eusebio Ainaga sigue subiendo todos los años. Ahora son los
hombros de Emiliano Neila, Luis Sebastián y José Lacruz los que
han tomado el relevo del resto.
LOS QUINTOS DEL SIGLO
XX PLANTARON EL MAYO
Como podéis comprobar
en la portada, en la noche de abril a mayo, los quintos plantaron
el mayo. Aparte de la alegría propia de sus años, había
preocupación entre los presentes por su futuro destino, sobre todo
ahora que el Gobierno piensa mandar tropas a Afganistán.
LOS NIÑOS DE CALCENA,
protagonistas de la Calcenada de Primavera.
Como la
experiencia es la madre del aprendizaje,
los niños de Calcena aprendieron a organiz ar las futuras Calcenadas, participando en una de ellas: la Calcenada de
Primavera.
Para los casi 300 participantes el día fue estupendo
para caminar. Primero ligeramente nublado y al final con algo de
sol. Los robles de Purujosa y los campos de cereal castellanos
estaban preciosos. La organización, como siempre, perfecta.
Felicidades a todos.
********
racias a las personas o persona
que han limpiado el camino del Puente del Batán en la zona que
cuelga sobre el río. Quizás sea buen momento para plantear el
refuerzo del Puente recolocando los cantos rodados que en su
superficie ha perdido, para que aguante otros cientos de años. |
“LA CALCENADA” quiere dar las gracias a todas las personas que
colaboran con ella en cualquier forma. Sin su ayuda no se sería
posible su realización. Gracias a todos/as.
SE BUSCAN VOLUNTARIOS: Para colaborar con la organización de la Calcenada ponte en
contacto con nosotros en el teléfono de la Calcenada. 686 205
382 (TARDES)
Toda la información de Calcena
y de la Calcenada en
www.calcenada.com
V Calcenada -
Vuelta al Moncayo 2006
días 4 y 5 de
agosto
SALIDA:
-viernes 4 de agosto de 2006. 19:00 h. Se dará la salida a los
participantes inscritos en las siguientes modalidades: corriendo
104 Km., andando 104 Km. y a caballo 104 Km.
-sábado 5 de agosto de 2006. 8:00 h. Saldrán los inscritos en bici
104 Km. Los participantes inscritos en corriendo 40 Km., andando
40 Km., corriendo 20 Km. y andando 20 Km. deberán dirigirse a la
organización para retirar el dorsal e iniciar el traslado en
autobús hasta el lugar de incorporación a la prueba. En Litago
para los participantes en 40 Km. ó Talamantes para 20 Km.

JOSÉ MARIA
GALLEGO
fundador de “la
Jorgeada” y “Os andarines de Aragón”, uno de los promotores de
la Liga de Andadas de Aragón dice que de las 30 andadas de
Aragón, se quedaría primero con la Jorgeada porque es la la más
emblemática y en segundo lugar con la Calcenada, por la
dureza de sus 104 km alrededor del Moncayo.
|