Correo electrónico de Luis Chueca desde Estados Unidos de
Norteamérica
Estimado Sr.: Sirva la presente para, en primer lugar,
felicitarlos por el excelente trabajo que desarrollan en El Eco
del Isuela, que leo siempre con mucho interés. Actualmente
resido en los Estados Unidos de América, pero la mayor parte de mi
familia vive en Lima, Perú, de donde soy oriundo. Hace algún
tiempo, mis hermanos y yo nos hemos abocado a la investigación de
nuestra familia y sus ancestros. Hasta la fecha hemos ubicado más
de 500 peruanos que compartimos el apellido Chueca, habiendo
comprobado que todos somos descendientes de un mismo tronco: Don
Pedro Chueca Sánchez, quien arribó al Perú en el año 1752 a la
edad de 34 años y se casó en Lima en el año 1757 con Doña Juana
Paula Cabello, peruana de nacimiento. Yo pertenezco a la sexta
generación de los Chueca nacidos en Perú.
Encontramos que Pedro se bautizó en Trasobares, del
Reino de Aragón, el 21 de febrero de 1718. Además, encontramos que
su abuelo Esteban nació también en Trasobares en 1641. El padre de
Esteban, Miguel Chueca, nació en Calcena, pero no tenemos más
datos que el de su esposa, Águeda Oro, que era de Trasobares.
Mucho nos agradaría recibir ayuda de ustedes para
obtener más información sobre nuestros ancestros en Calcena. En la
Gran Enciclopedia Aragonesa, se menciona que el tronco familiar de
los Chueca aragoneses procede de Calcena, en donde nace en 1468
Miguel de Chueca que muere centenario. También menciona a Miguel
de Chueca y Rodrigo, a su nieto Diego de Chueca y Rincón
(1591-1672), obispo de Barbastro y Teruel, y al sobrino de éste,
Diego de Chueca Serrano.
En El Eco del Isuela he podido leer el
interesante artículo sobre el obispo Chueca, su participación en
el proceso sobre el milagro de Pellicer, su muerte y traslado a la
capilla que mandó construir en la iglesia de Calcena. En el mismo
artículo mencionan que disponen de la partida de bautismo de Diego
Chueca.
Cualquier información que nos puedan proporcionar
sobre nuestra familia en Calcena será bien recibida, especialmente
la partida de bautismo del obispo Chueca.

Atentamente,
Luis
Chueca.
2700 NW 99th Ave.
#513A.
Coral Springs, Florida 33065.
USA
Correo electrónico:
luchoch@aol.com
|
Nombre:
Luis Gomez Ferrer
Email: lluis01@eresmas.com
Hola:
Aunque solo he estado una vez en Calcena, hacia años que
quería ir ,y al fin lo conseguí ; vi el pueblo que fue de mi
Padre y que abandonó de muy joven .
Mi pregunta es si podría saber las raíces de mi padre o en
su caso si tenéis forma de orien-tarme. Mi padre se llamaba
Benito Gómez Modrego y nació en el año 1903. Sólo sé que sus
padres se llamaban Gregorio Gomez ? y Elisa Modrego ?
Si me podéis orientar os lo agradeceré ya que soy un fiel
seguidor de vuestras inquietudes que me alegran.
Un saludo desde Cunit (Tarragona )
Lluis |
Nombre: Estrella
Email: terpsicore@mail2persephone.com
Hola, esta mañana en el archivo me he enterado de que una rama de
mi familia proviene de Calcena. Consultando vuestro apartado de
genealogía –parcialmente; ya lo iré viendo con tranquilidad- he
encontrado en la Hoja7.htm, la de MANUEL ROYO MENESES y URSULA
NEILA ROYO, que al final arriba tenéis interrogantes en un hombre
GARCIA y una mujer CONSTANCIA.
Casualmente, los bis-bis-bis-abuelos que he encontrado esta mañana
son Juan José García y Constancia Tormes o Tormez -es una letra
algo rara; supongo que será Tormes- que podrian encuadrar en el
espacio que tenéis libre. Aunque claro, ya os digo, he leído solo
algunas de las hojas, porque todas de vez no puedo en un día.
Como supongo que os sonara todo esto mucho más que a mí:
apellidos, etc. quizás sea mas rápido que esperar a que yo tenga
que revisar todas las hojas despacio y asegurarme de que no hay
más posibilidades que encajen.
Lo que me extraña del caso, es que el hijo de esta pareja, que es
mi tatarabuelo, aparece siempre como nacido en Casetas, y el resto
de su familia continua por la zona. Lo que me parece extraño es
que tuvieran un hijo en Casetas que luego se quedó por allí y otro
en Calcena que también siguió allí, por lo que se ve. Pero como en
esto de las familias todo es posible y los errores en las
partidas, etc. etc., lo que si puedo asegurar es que las dos
personas que os comento eran de Calcena (o al menos eso ponía)
Si buenamente me podéis comentar algo más sobre esa rama hacia
atrás: apodos, curiosidades, o los padres, abuelos, etc. de estos
nuevos familiares míos, si realmente creéis que pueden ser los
mismos, os lo agradeceré mucho; pero si no, no os preocupéis, pues
esto es un arduo trabajo.
Muchas gracias, un saludo
Como veis, muchos de nosotros estamos dispersos por el
mundo, pero seguimos amando nuestras raíces. A través de
estas líneas pedimos vuestra ayuda para estos descendientes
de calcenarios, que quieren conocer su historia. Si tenéis
algún dato que les ayude os agradeceríamos nos lo hicierais
saber de la forma que estiméis conveniente. |
|