
UNA
NUEVA PEÑA
EN EL PUEBLO: PEÑA BATACHE
Este
año inició sus actividades festivas –las de albañil llevan un año
ejerciéndolas- la Peña Batache. Hablamos con dos de sus componentes, Pily
(con Y griega) y Javier.
El Eco
: ¿porqué se hicisteis esta peña?
Pily-Javier:
éramos un grupo de gente que pertenecíamos a otras peñas, que se reunía en
la bodegas y quisimos tener un lugar más seguro y permanente de reunión;
por eso nos juntamos y decidimos fundar esta peña. Las peñas en las
bodegas no tiene seguridad y se ensucia mucho el entorno. Aunque si no hay
dinero para construir una…
El Eco:
¿quienes sois los sois los socios?
Pily-Javier:
los “socios fundadores” son Antonio, Silvia, Beatriz, Jayone, Sonia,
Vanesa y Pily, que son los del pueblo.
El Eco:
¿y Javier?
Pily:
como no del pueblo, es “peñista” –manifestaciones de protesta por parte de
Javier; juraríamos haberlo visto picar en la construcción de la peña.
El Eco:
¿quien es la peñista más joven?
Pily-Javier:
Izarbe, que tiene dos años.
El Eco:
¿cuanto os costó hacer la peña?
Pily.Javier:
entre el desescombro y la construcción, unos tres meses, viniendo a
trabajar los fines de semana.
El Eco:
¿cómo es la camisola?
Pily-Javier:
es morada y amarilla; fue muy difícil elegir los colores, pues todos
estaban ya “cogidos”.
El Eco:
últimamente cada grupo de gente se está haciendo o construyendo una peña,
¿porqué?.
Pily-Javier:
la verdad es que si no estás en una peña, durante las fiestas, e incluso
el resto del año, está un poco vendido, un poco desarraigado. Si formas
parte de un grupo de gente con su peña, tienes un lugar de reunión, una
referencia donde acudir en las fiestas y fuera de ellas. Además, se
conocen personas de otras peñas y, como las peñas son una parte
fundamental de las fiestas, también te sientes más involucrado en su
desarrollo.
El Eco:
¿se supone que los que fundan o pertenecen a una peña son todos amigos?
Pily-Javier:
no necesariamente. Te puedes llevar inicialmente bien, pero con el paso
del tiempo y con el “roce” se termina siendo amigos. En Zaragoza las peñas
son mucho más grandes y sus componentes no tienen porqué ser amigos, ni
siquiera conocerse en un inicio.
El Eco:
¿será
por eso que recientemente se han casado Bea y Armando? |
Pily-Javier:
bueno, Bea y Armando ya vinieron siendo “amigos”; pero nadie sabe que pude
pasar con el resto…
El Eco:
por cierto ¿Qué significa “batache”
Pily-Javier: batache es un sssssssssssssssssss (interferencias) ssssssss...
El Eco:
¡vaya, qué interesante! no se hubiera imaginado.
Desde estas páginas les deseamos suerte y animamos a los demás a salir de
las bodegas y hacerse una peña cómoda y segura, si es posible.
¿FUTURA PEÑA
FUSIÓN: DESCONTROL + LAS QUE FALTABAN?

PEÑA
“EL RIBAZO”
 |