EL SANTO PASADO POR AGUA
Después de tanta sequía fue a llover en la romería de San Cristóbal, justo
a la hora de comer: ranchos pasados por agua, c ostillas
cocidas en lugar de a la brasa, ensaladas marineras… Los calcenarios no
cabían en la ermita, por lo que optaron bajarse al pueblo, cosa que estuvo
a punto de no poderse hacer dado que los coches patinaban en el barro y se
produjeron algunos atascos.
Fue un buen ejemplo de por que Calcena necesita un lugar cubierto y
amplio para poder realizar las actividades que, cada vez con mayor
frecuencia, se organizan en el pueblo. El salón de baile hace muchos años
que no se adecenta y no reúne las debidas condiciones de pulcritud.
También podría servir para almacenar los materiales que el Ayuntamiento
tiene dispersos.
ILUMINADA LA ENTRADA DEL PUEBLO
Desde las piscinas hasta un poco más allá de la tahona se han colocado
farolas que alegran la entrada al pueblo y pueden disuadir a los ladrones
de robar en las zonas más alejadas del centro. Ha sido una buena idea del
Ayuntamiento
UNA CORTA TEMPORADA DE PISCINAS
Este año, entre que se abrieron
tarde y las inclemencias del tiempo, la temporada de baño ha sido corta.
La piscina es muy importante para el pueblo pues asegura un
lugar de diversión que de no existir puede que mucha gente se fuera, por
ejemplo a la playa.
Puede que sea deficitaria para las arcas municipales –este año
hubo que comprar una bomba del agua- pero es beneficiosa para Calcena,
pues asegura ingresos indirectos, que no se ven, y que de otra manera se
escaparían.
Se saben los quebraderos de cabeza que para el Ayuntamiento
suponen las piscinas, y tantas otras cosas, pero para la temporada del
2007, es recomendable ofertar la concesión con suficiente tiempo y abrir,
al menos, mes y medio. De todas maneras, los usuarios deben colaborar
pagando religiosamente el bono o las entradas.
SUBVENCIONES DE CULTURA PARA EL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento solicitó a la diputación de Zaragoza una serie de
subvenciones para cultura y bibliotecas, gracias a las cuales el pueblo se
han podido adquirir una cañón de proyección, unos altavoces pequeños, se
ha organizado un minicurso de fotografía y una función teatral para Santa
Lucía. Hablando de cultura, también ha colaborado con la Comisión de
Fiestas. Agradecemos esta preocupación y deseamos que este trabajo en
común por Calcena se extienda a todas las esferas y eventos.
COLABORA CON EL ECO DEL ISUELA. Puedes envíar tus trabajos a fernandoblanca2@hotmail.com |
FOTO TRISTEZA
La
violencia es miedo de las ideas de los demás y poca fe en las
nuestras
Antonio
Fraguas
 |
Sobre el Escudo de Calcena.
En el nº 21 del El Eco del Isuela hay tema interesante que
escribe Fernando Ruiz que considero de gran interés relacionado con el
Escudo de Calcena.
Por todo esto seria interesante que la Asociación animara al
Ayuntamiento a que solicitara a la Cátedra de Emblemática de la Diputación
Provincial para que como dice su Director D. Guillermo Redondo” cuando
el Ayuntamiento lo desee, podemos realizar el correspondiente estudio y
preparar un informe que sirva para tener un modelo oficial así como la
oportuna bandera”
Esto viene bien para deciros que el Ayuntamiento de Tarazona
el año 2000, solicito un estudio sobre el escudo y bandera de Tarazona que
dio como resultado una modificación que culmino con la legalización de
nuevo modelo oficial en un decreto de la D.G.A. 385/2002 de 17 de
Diciembre (BOA, 30.12.2002 p. 11416). Quedando desde ese momento los
emblemas turiasonenses definitivamente legalizados.
Como lo considero de gran interés para Calcena,
me gustaría que tomarais alguna iniciativa para actualizar y legalizar el
Escudo y la Bandera de Calcena. Con ello quedarían aclarados con certeza
los símbolos que se describen, que llaman la atención, especialmente la
leyenda.”Temed a Dios”, esta inscripción que no entiendo y que
también se halla en el arco de la puerta de la Iglesia parece un contra
sentido, pues creo que debemos Amarle sobre todas las cosas, según el
primer mandamiento.
Desde Tarazona José Mª Tejero Ubau. Enero 2006.
Nota informativa
En el último concejo, el Ayuntamiento presentó una
propuesta para cambiar el escudo de Calcena y adoptar una bandera. Por
votación entre los presentes se decidió mantener el actual escudo, con el
nombre del pueblo sustituyendo a “Temed a Dios” |