TALLER DE CORRESPONSABILIDAD;
CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR, LABORAL Y PERSONAL
El
30 de septiembre, la Asociación Cultural, en colaboración con el Área de
Bienestar Social y Desarrollo de la Diputación Provincial de Zaragoza,
organizó un taller de corresponsabilidad en las tareas del hogar.
Acudieron 25 personas, de ambos sexos, lo que llamó la atención de la
profesora, ya que en Gotor sólo fueron mujeres –que se despacharon a gusto
con los hombres.
Se
puso sobre la mesa el hecho de que la mujer no se jubila nunca, pues como
ama de casa sigue trabajando, mientras que el marido, si no comparte las
tareas del hogar, tiene un status de “clases pasivas”. Entre los hombres
presentes no estaba muy claro cuantos iban a renunciar al mismo.
El derecho a ser padres. Se remarcó la importancia e la educación
dentro del hogar y se discutió sobre la conveniencia de que los dos
miembros de la pareja trabajen fuera de casa, dejando la educación de los
hijos a la escuela, la televisión o los amigos. Es este sentido se
consideraron muy acertadas todas las medidas de conciliación de la vida
familiar y laboral. Está claro, que no sólo tiene que ser la mujer la que
deba conciliar el trabajo dentro y fuera de casa; también el marido. La
implicación del hombre en las tareas domésticas es otra de las asignaturas
pendientes que inciden negativamente a la hora de conciliar la esfera
pública y la privada
Asociación de Mujeres de Calcena.
Especialmente dura es la vida de la mujer en el medio rural, donde es el
eje fundamental de la familia. En los pueblos, las diversiones están
orientadas hacia los hombres: la bodega, la caza, el bar… mientras la
mujer espera en casa. Por eso son importantes la Asociaciones de Mujeres
que sirvan como un punto de apoyo y desarrollo. En este punto, las mujeres
presentes en la reunión retomaron la idea, abandonada hace dos años, de
crear la Asociación de Mujeres de Calcena; es el único pueblo de la
comarca donde no está constituida. Los presentes las animaron.
Al
terminar la reunión se formaron corrillos
que
comentaban cada uno de los aspectos tratados. La profesora comentó que la
gente había sido muy participativa y le había sorprendido la presencia de
tantos hombres. Por cierto, que casi no llega, gracias a nuestras
magníficas carreteras.
EL ESCUDO DE CALCENA CON LA
VIRGEN DEL PILAR
Más
de 60 calcenarios y simpatizantes honraron a nuestra patrona en la Ofrenda
de Flores. Muchos fueron los que se fueron incorporando a la comitiva a lo
largo del recorrido. algunos simpatizantes de Calcena y de la Calcenada.
|

¿Quién
recoge a los niños
del colegio?
¿Quién
les lleva a clase de judo?
¿Quién
pide cita en la ortodoncia?
¿Quién
pone la lavadora, tiende la ropa, hace la compra…? |

Frases “inteligentes” para olvidar
“A través de toda la vida, la misión de a mujer es servir. Cuando Dios
hizo al hombre pensó: “no es bueno que el hombre esté sólo”. Y formó a la
mujer para su ayuda y compañía, y para que sirviera de madre. La primera
idea de Dios fue “el hombre”. Pensó en la mujer después, como un
complemento necesario.”
Sección Femenina. Formación Político Social. Primer curso de bachillerato.
1962
“Las mujeres nunca descubren nada, les falta desde luego el talento
creador reservado por Dios para inteligencias varoniles; nosotras no
podemos hacer más que interpretar, mejor o peor, lo que los hombres nos
dan hecho.
Pilar Primo de Rivera. 1942

Como todos los
años, tras la ofrenda, se dio cuenta de un suculento bocado, como si de
segar volvieran, en las escaleras de San Juna de los Panetes.
Este año, no se caminado junto a la comarca, pues desde allí contactaron
con Pueyos, “alma mater” de la presencia de Calcena en la ofrenda, ya
habíamos solicitado nuestra participación
Como Calcena,
Oseja, Jarque y Trasobares realizaron la ofrenda de forma independiente en
sus respectivos horarios.
Fotografía de
la Ofrenda tomadas de la página web de la Asociación:
WWW.CALCENADA.COM |