![]() |
Pagina de inicio de Calcena |
El Eco del Isuela nº 5 página 13 |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
LA NATURALEZA
Continuamos con la descripción de las plantas de nuestro pueblo.
Es una planta herbácea de 30 a 70 cm, de tallo grueso y carnoso
que se cría sobre todo en Aragón y también se encuentra resembrada por
sí sola en barbechos y terrenos baldíos.
Es rica en nitrato de potasio, lo que favorece la diuresis, la
eliminación de ácido úrico, la sudoración y le proporciona acción
antiinflamatoria. Estimula la producción de cortisona. Las flores atraen sobremanera a las abejas, por lo que a veces se cultivan
sólo para ellas.
Es una planta de raices largas y profundas que sólo pueden
recolectarse cada cinco años.
Contiene glicirrina, que le da su poder expectorante y
antiinflamatorio por lo que se utiliza contra la tos producida por la
traqueitis y bronquitis, así como problemas reumáticos.
Puede producir hipertensión y pérdida de potasio por lo que lo
utilizarán con cuidado los cardíacos y los que tomen diuréticos.
Puede medir hasta 5 metros. Sus flores son blancas, rosas ó rojas,
y su fruto es la mora, muy abundante en nuestro pueblo.
Tiene tanino, que le proporciona propiedades astringentes, tanto en
infusión de sus tallos y hojas, como en jarabe de sus frutos.
Se puede fabricar una buena mermelada con los frutos, dejándolos
cocer con azucar.
|