presentaron
cinco fotos y ninguna antigua. Afortunadamente los DIBUJOS INFANTILES
ocuparon el lugar destinado a las instantáneas. EL AÑO QUE VIENE HABRÁ
UNA NUEVA CONVOCATORIA. ¡NO FALLÉIS!.
* Como no está el horno para bollos y este año no ha llegado la
ayuda de la Diputación Provincial para la realización de las jornadas
culturales, EL ECO DEL ISUELA se adapta a las circunstancias y,
aunque con el mismo contenido, reduce el número de sus páginas. ¿Vendrán
tiempos mejores?.
****************************
La Asociación Cultural intenta mantener contacto con otras
entidades. Hemos recibido el boletín de la Asociación de Gaiteros de
Aragón y en su editorial hace un comentario sobre las fiestas del
Pilar-1994. Creemos interesante destacar algunas frases, por lo que puede
aplicarse a nuestro pueblo: "Hoy, cada vez en mayor medida, las
fiestas se convierten en un espacio más para el consumo donde los
espectadores pagan, miran y aplauden (su única posibilidad para
intervenir), muchas veces recluídos en reductos cerrados. Hemos llegado
al absurdo de pensar que unas fiestas serán mejores o peores según el
dinero destinado a ellas."...."Debemos reclamar el concepto
original de fiesta, con los lemas de participación y autogestión como
bandera. No queremos unas fiestas basadas en el dinero y el consumo, sino
en la imaginación y la participacíón de todas la edades."
(Gaiteros de Aragón. Revista de Música y Cultura tradicional. Otoño-94).
Así pues, Comisión
... ¡imaginación
al poder!.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Colecciona EL ECO DEL ISUELA. Es un humilde intento de que
Calcena no pierda su historia.
**********************************************
¿Porqué
en Calcena gustan tanto las comidas entre cuyos ingredientes se encuentra
el congrio?. Una explicación válida sería la que nos dió Angel
Lacueva. Cuando los carboneros se iban a la meseta soriana comían lo que
había en el lugar donde vivían. Como en Soria siempre ha habido
secaderos de bacalao y congrio (que antes no era tan caro) se
acostumbraron a utilizarlo en sus platos, transmitiendo, al volver al
pueblo, la afición por el congrio al resto de los vecinos.
¿Y porqué en Calcena gustan tanto las "rancheras"?. ¿Vendrían
mejicanos revolucionarios al pueblo?.
El que tenga una explicación que nos la cuente.
página
anterior página
siguiente
|